El día 13 de octubre del corriente, en un ambiente agradable y de cordialidad , se llevó a cabo en el Salón Auditorio de Diario Norte la mesa redonda, cuyo eje temático fue la Carta a la Iglesia de Laodicea del Apocalipsis de San Juan (Ap. 3,14-22)
Este encuentro, fue organizado por el Grupo Factor Humano y Fe, contando con la colaboración de Librerías Paulinas en el marco de los 100 años de su creación, junto a la presencia y generosa participación del Arzobispo de Resistencia, Monseñor Doctor Ramón A. Dus, quien ha brindado la perspectiva bíblica sobre el tema.
El grupo de reflexión Factor Humano y Fe, surge hace algunos años como respuesta a la invitación realizada por el Doctor en Sicología Armando Javier Fermani, teniendo como marco convocante la lectura y reflexión del manual "Apocalipsis y sentido de la vida. La Profecía continua" de su autoría. Manual de estudio, introducción y profundización del Apocalipsis destinado a laicos, seminaristas y sacerdotes para la reflexión individual y grupal.
El eje temático de la mesa redonda, ha sido propuesto por este grupo en el marco de un único y mancomunado espíritu: “las múltiples identificaciones que los integrantes percibieron respecto a los habitantes de la Ciudad de Laodicea”. En cuanto a la elección del estilo comunicacional, les pareció esencial “el testimonio”, fundamentado en la posibilidad de compartir en primera persona las experiencias –no teorías- que cada integrante ha ido vivenciando en el transcurso de la lectura.
La dinámica del encuentro se dio lugar en el siguiente orden, el Arzobispo hace inicio de la mesa redonda compartiendo la perspectiva Bíblica de una de las siete Iglesias del Apocalipsis de San Juan, la Iglesia de Laodicea, luego los testimonios presentados por el grupo Factor Humano y Fe sobre “obstáculos, silencios y oscuridades de mi fe” y para culminar la Hermana Julieta de Librerías Paulinas dirigió las palabras del cierre, agradeciendo la afectuosa presencia y participación del Obispo como así también los testimonios compartidos.
El encuentro, sucedido en un clima de “común unión”, facilitó la apertura y la dicha de poder compartir los más variados testimonios. Los relatos se fueron encaminando espontáneamente, como si Dios fuera Su Director de orquesta. La melodía trascurrió entre voces temblorosas, lágrimas, testimonios cargados de emoción que contaban las fuertes contradicciones y tajantes interpelaciones que la vida les acerca, abriendo la puerta a un espacio de reflexión.
Cada uno de ellos con su especial sensibilidad logró transmitir a su manera las diferentes experiencias recogidas a lo largo de este peregrinar, unidos por un común denominador, todos los relatos presentan en su historia “un antes y un después” respecto a la lectura del libro "Apocalipsis y sentido de la vida. La Profecía continua".
Video del Evento:
Fotos del Evento: