El Autor

Dr Armando Javier FermaniNacido en Resistencia en 1946, está casado con la Odontóloga y Doctora en Odontologia (UBA) Silvia Elena Terradas con quien tiene 3 hijos, todos sicólogos: Luciana Cristina , Javier Armando y Claudio Pablo y tres nietos: Mariano Gabriel Caro  y Nicolas Martín Caro del matrimonio de su hija Luciana con el Farmacéutico Claudio Gabriel Caro y Juan Diego Fermani del matrimonio de su hijo Claudio con la sicóloga Ángela Maria Arsuaga.

En su juventud cursó estudios filo-teológicos en la diócesis de Resistencia (que lo habilitaron para enseñar Filosofía-Psicología y Religión en colegios religiosos) Con la dirección de estudios (designación realizada por Mons. José A. Marozzi, Arzobispo de Resistencia) de Mons. Prof. Dr. Ulpiano López Pérez S. J., Doctor en Filosofía, en Teología y en Derecho. Profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, Roma. Presidente internacional de Paz Romana (España-Holanda y Suiza) Confesor del ex Rey Alfonso XIII de España, a quien asistió espiritualmente en su agonía. En sus últimos años Mons. López dejó todos los halagos del mundo para instalarse en la Isla del Cerrito (Chaco), consagrándose a la evangelización y consuelo de los enfermos de lepra.

Es Terapista Ocupacional , Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires) y Doctor en Psicología (Universidad del Salvador). Su tesis de doctorado : Contenidos religiosos en sicoterapia, mereció la calificación de 10 (diez) Cum Laude , realizada en el decanato del Prof. Dr. Saúl Rodríguez Amenabar, siendo su Director de Tesis el Prof. Dr . Raúl Hector Mejía, Profesor Titular UBA-USAL, Vicedecano y Director de Investigaciones de la Universidad del Salvador, hermano del Archivero y Bibliotecario de la Santa Sede, Cardenal Jorge Mejía.

Es sicólogo clínico, especialista en hipnoterapia, realizó estudios en la Facultad de Teología del Norte de España Sede de Burgos.

A lo largo de su extensa carrera profesional se ha desempeñado en diversas funciones en el área de Salud Mental , dictado cursos y publicado trabajos y libros. Actualmente es Director del Instituto de Sicoterapia Sagrado Corazón de Jesús. Para mayor información : ver Historia en Pagina web: http://isscj.com.ar/

Este último trabajo del Dr Fermani sigue el derrotero que marcó toda su vida en el camino de “iluminar la relación no siempre fácil de la fe con la ciencia y sus fronteras” al decir de Mons. Dus Arzobispo de Resistencia (carta personal). En tal sentido es clarificador leer el dictamen de su tesis doctoral:

Se conoce la profecía de André Malraux : “el siglo XXI será místico o no será” . El ateísmo es imposible. Planteado esto, Armando Javier Fermani retoma y toma a su cargo la herencia, hoy muy abandonada, de filósofos cristianos Bergson y Teilhard de Chardin; ellos fueron los primeros en considerar esta reconciliación entre la religión cristiana y el conocimiento científico.

Fermani en su excelente tesis toma autores contrapuestos de actualidad Mario Bunge, José Bleger, quienes representan las antípodas de constelaciones de biólogos, epistemólogos y sicoanalistas.

La metodología científica desarrollada en la tesis del Lic. Fermani es impecable. El contenido es original en cuanto a la integración religión - sicoterapia a modo sistemático.

El estudio de múltiples esquemas referenciales, sicoanálisis freudiano, existencial, sicología social, muestran la seriedad científica del autor.

Armando Fermani, armado de sus fichas y de su fe, parece decidido a reconquistar el terreno abandonado por el sicoanálisis “científico”

Universidad del Salvador. 1992 calificación :10 (diez)